Blog de ALTAI
En el Blog de ALTAI puedes encontrar muchas de las actividades que realizan nuestros socios.
- Detalles
- Categoría: Picos de Europa
- By Luis
- Visto: 9358
Punto de partida: camino antiguo a Lebeña. Se asciende por una torrentera hasta llegar a una zona muy pulida y característica que salvamos por la derecha trepando por otra canal y desviándonos hacia la izquierda. La arista empieza sobre los 400 metros de altura.
Itinerario: Es aéreo y va por todo el filo. Es una trepada continua de IIIº con pasos de IVº aislados pero la roca en general es buena. Nosotros sacamos la cuerda en dos sitios. El primero porque nos parecía expuesto y es para evitar un muro de color amarillo compacto y desplomado que pasamos por su izquierda. La segunda zona es la más vertical y ahí hicimos tres largos. El primero es delicado por la presencia de un arbolito en la placa que incordia bastante y lo hace un poco expuesto. El segundo es fácil y lo hicimos por no guardar las cuerdas y al finalizar quedas debajo de la parte más vertical del espolón. El siguiente es el largo más difícil. Le damos de V+/6a siendo muy aéreo y algo expuesto, sobre todo la salida.
Descenso: La arista acaba sobre los 1000 metros de altura y se puede continuar hacia la cumbre o bajarse hacia el pueblo de Cobeña. Es importante irse un poco hacia la derecha buscando un camino de cabras para evitar unos cortados. Sin llegar al pueblo se coge otro camino que bordea una finca y te lleva otra vez al camino antiguo de Lebeña.
En el blog:
http://marianocaso.blogspot.com/2011/05/el-espolon-de-la-ventosa-la-arista-de.html
Está descrita la arista que va por la derecha y que es un poco más corta pero más difícil.
Más fotos aquí y en el Blog de Altai.
- Detalles
- Categoría: Picos de Europa
- By G. M. Altai
- Visto: 10171
- Detalles
- Categoría: Picos de Europa
- By G. M. Altai
- Visto: 14783
Para conmemorar el X aniversario de ALTAI, en 2009 decidimos escalar las que a nuestro juicio eran las diez vías clásicas de escalada en roca más representativas de Cantabria. Una de esas vías era el espolón del Jiso enel pico Pozán, en el macizo oriental de Picos de Europa. El 1 de julio nos dirigimos hacia allí Goyo y Chechu en una cordada y Caba, Isidro y Garrido en otra.