Grupo de Montaña Altai Grupo de Montaña Altai
Grupo de Montaña Altai Grupo de Montaña Altai
  • Inicio
  • Montaña
    • Rutas de Montaña
    • Esquí
    • Bici de montaña
    • Expediciones
  • Escalada
    • Escalada en roca
      • Picos de Europa
      • Cordillera Cantábrica
    • Escalada en hielo
      • Picos de Europa
      • Cordillera Cantábrica
      • Pirineos
      • Alpes
    • Equipamiento y croquis
  • Orientación
  • Club

Quienes somos

Marcha Social 14 p

Una pequeña historia de nuestro club.

Facebook de ALTAI

pena prieta

También puede estar al tanto de nuestras novedades visitando nuestro Facebook.

Blog de ALTAI

blog

En el Blog de ALTAI puedes encontrar muchas de las actividades que realizan nuestros socios.

Sección de Orientación

orientacion

También puedes informarte de las noticias de la sección de Orientación de ALTAI en su web, en su blog o en su Facebook.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Escalada
  4. Escalada en hielo
  5. Picos de Europa
  6. Torre de Santa María 2.486 m. Vía Tito, Cara noreste.
Detalles
Categoría: Picos de Europa
By G. M. Altai
G. M. Altai
20.May
Visto: 14176

Corredor del Marqués, Peña Santa de Enol

La Torre Sta. María o Peña Santa de Enol (2.487 m) es la segunda cumbre del Macizo Occidental de Picos de Europa. Su ascensión por la norte presenta más dificultades que por la sur (grieta rubia). La vía “Cemba Vieya” es mucho más interesante en invierno que en verano, realizando así el “Corredor del Marqués”.

Se parte del refugio de Vegarredonda. Subimos por la Llampa Cimera y en su parte más alta nos desviamos hacia la izquierda para ir al Collado de la Fragua. Desde aquí seguimos de ladera  hacia el Jou Santo. Este camino se abandona cerca de la pared y ascendemos por el nevero de la Cemba Vieya hasta la parte alta del mismo, donde comienza el corredor.

Corredor del Marqués

El primer largo comienza con una travesía hacia la izquierda. Si hay condiciones se puede hacer una variante directa de entrada (en verde en el croquis), como es el caso de la fotografía. La reunión está montada en la roca aunque puede aparecer tapada por la nieve.

Entrada directa Primer largo

El segundo largo es más fácil y se progresa por una rampa de inclinación moderada. Al final del largo hay una reunión montada en la roca pero, como ocurre con otras reuniones de esta vía, puede estar tapada en años de nieve abundante. El tercer largo es un poco raro pero fácil (60 m). Se sale hacia la izquierda en travesía ascendente hasta encontrarnos con dos clavos en la pared (es aquí donde sale la vía "Norte Directa").

En el cuarto largo se hace una travesía hacia la izquierda por encima de la salida de la vía "Norte Directa". Unos 30 metros más adelante está montada la reunión con clavos y puente de roca. A partir de aquí encontramos una rampa de poca inclinación, por la que se puede progresar sin asegurar hasta el comienzo del último largo (reunión montada, dos clavos difíciles de ver).

Travesía en el cuarto largo Reunión del cuarto largo

El último largo vuelve a tener cierta dificultad dependiendo de las condiciones del hielo y de la nieve y sale a la arista cimera, muy cerca de la cumbre.

Último largo

El descenso se suele hacer rapelando la vía que se ascendido prestando atención en el tercer rápel que es una travesía y en el cuarto que es un rápel volado.

Disfrutando de la cumbre Último rápel
Artículo anterior: Neverón de Urriello 2.559 m. Anterior Artículo siguiente: Corredor Norte (Canal estrecha) del Friero. Marzo de 1999 Siguiente

Acceso

Mostrar
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Galerías Fotográficas

Galerías fotográficas

Aquí puedes ver las galerías fotográficas de algunos de nuestros socios.

Eduardo Rucandio

Luis Felices

Lo más visto

  • No a la estación de esquí en San Glorio
    24.Abr
  • Semana de la Montaña
    06.Jul
  • Carta de Raúl Guerra en el Diario Montañes
    24.Abr

Boletin de peligro de aludes

BPA para el Pirineo navarro y aragonés
BPA para el P. N.de los Picos de Europa
BPA para las Sierras del Cordel y Peña Labra

Noticias de la UIAA

  • UIAA Safety Commission marks its 50th anniversary in style
  • Precautionary call for a safety check of the EDELRID CABLE COMFORT TRI via Ferrata lanyard
  • From the Canadian Rockies to the Andes, from Kilimanjaro to the Caucasus. 11 Voices, 11 Stories

Contacto: info@gmaltai.com