Grupo de Montaña Altai Grupo de Montaña Altai
Grupo de Montaña Altai Grupo de Montaña Altai
  • Inicio
  • Montaña
    • Rutas de Montaña
    • Esquí
    • Bici de montaña
    • Expediciones
  • Escalada
    • Escalada en roca
      • Picos de Europa
      • Cordillera Cantábrica
    • Escalada en hielo
      • Picos de Europa
      • Cordillera Cantábrica
      • Pirineos
      • Alpes
    • Equipamiento y croquis
  • Orientación
  • Club

Quienes somos

Marcha Social 14 p

Una pequeña historia de nuestro club.

Facebook de ALTAI

pena prieta

También puede estar al tanto de nuestras novedades visitando nuestro Facebook.

Blog de ALTAI

blog

En el Blog de ALTAI puedes encontrar muchas de las actividades que realizan nuestros socios.

Sección de Orientación

orientacion

También puedes informarte de las noticias de la sección de Orientación de ALTAI en su web, en su blog o en su Facebook.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Escalada
  4. Escalada en hielo
  5. Cordillera Cantábrica
  6. Peña Prieta. Corredor Central
Detalles
Categoría: Cordillera Cantábrica
By Luis
Luis
29.Abr
Visto: 12681

Vía Nocturna, cara norte de Peña Prieta

El día 23 de enero hicimos un intento a la cara norte del Curavacas. Nos acercamos hasta la cabaña que se encuentra al lado del arroyo del Postil de Soña con la intención de pasar a la cara norte por el collado de la Curruquilla. Después de pasar una hora en la cabaña viendo nevar nos decidimos a bajar y probar suerte en el Espigüete, que parecía que estaba más despejado. Subimos por la canal Noreste y mientras ascendíamos el día iba despejando. En la cumbre disfrutamos de unas vistas espectaculares y desde allí pudimos ver el Curavacas completamente despejado, riéndose de nosotros.
Cumbre del Espigüete

Dos semanas después volvimos a intentarlo. El viernes 4 de febrero dormimos en la cabaña y al día siguiente pasamos a la cara norte y escalamos la vía de los Faquires.

 

Y el fin de semana siguiente decidimos completar la trilogía de Fuentes Carrionas con la norte de Peña Prieta. Habíamos visto en el blog de Mariano Caso (muy recomendable), del GREIM de Potes, que la cascada de la vía Nocturna estaba formada y no era cuestión de dejar pasar la ocasión.

 

El buen tiempo que se anunciaba para el sábado nos animó a pernoctar el viernes 11 de febrero en San Glorio. Una cómoda cabaña cerca del puerto a cuya misma puerta se llega en coche nos proporcionó un alojamiento perfecto. Tras la cena pertinente, un poco de charla trascendental –alguien se encontraba muy inspirado- y al saco. Las 6:30 nos hizo levantar somnolientos y con la esperanza de que lloviera, somos perezosos. Pero no hubo suerte, así que a prepararse para la actividad.

Sobre las 8 de la mañana empezamos a remontar las laderas que llevan al collado de las Yeguas. Una niebla bastante densa cubría las cimas y nos auguraba una mojadura segura. Pero según avanzaba la mañana, el tiempo fue mejorando, y tras rodear el Robadorio fue apareciendo la mole majestuosa de Peña Prieta entre jirones de niebla que iban y venían. La línea de la Vía Nocturna se mostraba perfecta.

Mientras comentábamos los detalles de la misma, observamos tres bultos acercándose a la cascada, alguien se nos había adelantado. No nos preocupaba demasiado, nos sacaban bastante ventaja, y pensábamos que cuando llegáramos nosotros, ellos ya habrían acabado la vía.

Comenzamos a escalar por unas pendientes de unos 45º de nieve bastante blanda. A mitad de la primera rampa nos pusimos crampones y arneses, y llegamos a un nicho a pie de cascada donde pensábamos montar la reunión. Nuestra sorpresa fue que todavía estaban en él dos de los integrantes de la cordada que habíamos visto antes.

Tras algo de palique con nuestros vecinos vallisoletanos y alguna que otra chorrada para amenizar la “agradable espera” (a 2.400 m, en una cara norte y en invierno) de alrededor de una hora, Luis comenzó la escalada de una cascada vertical pero con buen hielo y muy buenos apoyos para los pies. A mitad del largo se presentó una pequeña travesía a la izquierda con unos 5 metros de cierta dificultad y exposición. Finalmente, en unas rocas a la derecha se montó la reunión con un buen clavo que encontramos y que reforzamos con otro de los nuestros.

El siguiente largo fue muy bonito y de escasa dificultad. Montamos una reunión con una estaca y un piolet al pie de un pequeño resalte, y en otro largo en ensamble llegamos a la cumbre.

 

El panorama, merecedor de unas buenas fotos, y el regreso lo hicimos por el Cubil de Can. La arista hacia el Tres Provincias se encontraba tapizada de un hielo muy duro que exigía mucha atención, ya que costaba clavar las puntas de los crampones.
Bajando de Peña Prieta

Finalmente, nuestra llegada al coche coincidió con la llegada de la noche. Un día magnífico.

Más fotos

Artículo anterior: Peña Prieta. Corredor Central Anterior

Acceso

Mostrar
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Galerías Fotográficas

Galerías fotográficas

Aquí puedes ver las galerías fotográficas de algunos de nuestros socios.

Eduardo Rucandio

Luis Felices

Lo más visto

  • No a la estación de esquí en San Glorio
    24.Abr
  • Semana de la Montaña
    06.Jul
  • Carta de Raúl Guerra en el Diario Montañes
    24.Abr

Boletin de peligro de aludes

BPA para el Pirineo navarro y aragonés
BPA para el P. N.de los Picos de Europa
BPA para las Sierras del Cordel y Peña Labra

Noticias de la UIAA

  • UIAA Safety Commission marks its 50th anniversary in style
  • Precautionary call for a safety check of the EDELRID CABLE COMFORT TRI via Ferrata lanyard
  • From the Canadian Rockies to the Andes, from Kilimanjaro to the Caucasus. 11 Voices, 11 Stories

Contacto: info@gmaltai.com